miércoles, 8 de febrero de 2012

Sobre Alvin Maker I, el séptimo hijo de Orson Scott Card

               Lo encontré revolviendo ofertas de libros en Pocho en mi último viaje a Montevideo. Quería algo liviano para ir leyendo en el ómnibus, y cuando uso la palabra liviano me refiero al peso que significa un libro en mi cartera, aunque la expresión se extendió luego también a su contenido. Sabía que Scott Card es un escritor estadounidense de ciencia ficción pero sólo había leído uno de sus relatos. Alvin Maker I, escrita en 1987, resultó ser más bien una novela de fantasía que recuerda mucho a los viejos cuentos de hadas.
      Una  familia de colonos se dirige al este. La esposa está embarazada. Al cruzar el vado de un río, durante una tormenta, el agua parece volverse contra ellos e intenta matarlos. Un niño arriesga su vida para que otro pueda nacer, un hermano debe morir para que el otro sobreviva: es el séptimo hijo varón, Alvin, un Hacedor (Maker, en inglés), un niño con la habilidad de modificar la materia según su voluntad. Es la historia de la vieja batalla del bien contra el mal que se repite o, en este caso, de las dos fuerzas antagónicas que constituyen el Universo personificadas en los Hacedores y Deshacedores.



 
      La historia de Alvin Maker I seguirá por siete libros más. Aún no he conseguido los demás, pero lo haré así que surja la oportunidad. Es liviana de leer e ideal para lectores jóvenes que recién se estén iniciando en la dinámica de este tipo de relatos. Contiene la carga adecuada de magia, profecías que prometen realizarse en los siguientes libro de la serie y no abusa de los sermones con frases hechas que está tan de moda reproducir cuando un personaje inicia a un aprendiz. Si leo alguno de los siguientes libros de la serie, espero saber más sobre la joven vidente que es el personaje más interesante de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario