viernes, 13 de julio de 2012

Nueva novela de Henning Mankell

Cultural


Novela de Henning Mankell

La mujer blanca


Alfredo Alzugarat
LA NUEVA novela de Henning Mankell, Un ángel impuro, tiene la virtud de unir Suecia y Mozambique, los dos sitios frecuentados por el autor, a través de la azarosa peripecia de Hanna Reströn, una chica de diecisiete años que vive su primer desamparo con la muerte de su padre. Son tiempos de hambruna en el norte de Suecia y, para poder criar a sus hermanos más pequeños, la madre decide entregarla a un acaudalado comerciante, Jonathan Forsman, quien la destinará como cocinera a bordo de un buque de su propiedad que transporta madera a Australia.
Durante el trayecto, Hanna se casará y enviudará en el corto período de dos meses. Entiende entonces que no podrá soportar la ausencia de su marido en el barco y desciende a tierra. Por primera vez es ella la que elige dónde vivir. Con sus pocos ahorros se hospeda en el Hotel Paraíso, de Lourenco Marques, antigua capital de la colonia portuguesa de Mozambique. Pronto descubrirá que el hotel es en realidad un burdel de prostitutas negras. El azar de las circunstancias hará que Hanna se convierta en poco tiempo en regenta del prostíbulo y dueña de una cuantiosa fortuna que le otorgará una posición de poder. Allí comienza su historia en el continente negro.
La propuesta de Mankell es ubicar en el Mozambique de principios del siglo pasado a una muchacha europea, con escasa experiencia de vida, atada a una fortuna que le llegó sin que hubiera hecho nada por obtenerla, que no tiene un proyecto de futuro y que ignora todo del universo cultural y social de la población nativa, con la que obligadamente debe tratar a diario. Todo lo que le acontece a esta mujer, hasta los más mínimos incidentes, será aprovechado para conducir al lector a una reflexión sobre el colonialismo europeo desde un ángulo inédito.
Dentro del rígido sistema de apartheid que impera sobre la población negra, Hanna es intocable y merece el mayor respeto, pero la sumisión va acompañada de una indiferencia tal que agudiza la soledad y el vacío en que se encuentra. A pesar de la generosidad que la va a caracterizar y de los pedidos de auxilio que la llevan a recurrir a la magia de los "feticheiros", el silencio en torno a sí es la única respuesta. Carlos, un chimpancé amaestrado, será su única compañía. En nadie más puede confiar.
Algo le impide, sin embargo, ser como los demás blancos que ocupan cargos de poder en la ciudad, hombres sumidos en el desprecio y el odio a los negros pero que no dudan en frecuentar el burdel, que imponen su voluntad a sangre y fuego pero viven dominados por el miedo. Pronto se convierte en testigo de un mundo de hipocresía. Luego, experimenta en carne propia el choque de dos culturas extrañas entre sí, dos modos de asumir la vida en apariencia sin nada en común. A partir de allí se abrirá en su interior un proceso lento, plagado de contradicciones, donde lo importante será encontrarse consigo misma y actuar en consecuencia.
Una vez más, como en Las iras del fuego, Mankell apela a la sensibilidad femenina para poner en tela de juicio la barbarie que la civilización europea impuso en el continente africano y subrayar la tensión entre un sistema que todo lo niega y el deseo de justicia y de fusión con la cultura negra. Una novela disfrutable y esclarecedora.

UN ÁNGEL IMPURO, de Henning Mankell. Tusquets, 2011. Barcelona, 342 págs. Distribuye Urano.



Extraído de: http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/12/07/13/cultural_650952.asp?utm_source=news-elpais&utm_medium=email&utm_term=text-link&utm_content=La%20mujer%20blanca&utm_campaign=Cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario