miércoles, 25 de enero de 2012

Sobre Krabat de Otfried Preussler


  Me encontré primero con la película e inmediatamente me sentí fascinada por la atmósfera creada en torno a la vida en el molino, por lo que me dediqué a rastrear el libro en el que estaba basada. Escrito en el año 1971 por el alemán Otfried Preussler, al cual nunca había oído nombrar, y a pesar de los obvios recortes que sufre la trama en la película, la historia de Krabat, el muchacho huérfano que comienza a trabajar en el molino de Koselbruch como ayudante sin saber que es, en realidad, aprendiz de magia negra, me pareció más interesante que lo que mostraba la adaptación cinematográfica realizada en el 2008.  Para mi sorpresa, descubrí que la novela de Preussler está basada en una leyenda tradicional sorbia (tuve que investigar, se trata de un pueblo eslavo occidental minoría nacional en Alemania) que se remonta al siglo XVIII y es un clásico de la literatura juvenil en su país.

        El libro mantiene su entorno cerrado de antiguo cuento de hadas, con pocas descripciones y un énfasis en las acciones más que en los diálogos. Pero la atmósfera se siente mejor que en la película, tal vez porque puedo agregarle mi contribución de la mano de mis recuerdos de lecturas en mi infancia, tal vez porque me deshago de la imagen de muchacho bobalicón que me transmitió el actor al representar a Krabat, o porque la historia representa valores universales: la lucha del bien contra el mal, la amistad, la libertad y el amor. O simplemente porque es una hermosa historia de magia.

Reconstrucción del molino negro en Kroselbruch, Sajonia.
        En mi experiencia como lectora, la probabilidad de sentirse decepcionado  con las adaptaciones cinematográficas de un libro que admiramos es tan alta como la esperanza de encontrarse ante la situación inversa: descubrir una obra original a través de una película. Y por eso vale la pena correr el riesgo.
        Para ver el trailer oficial de la película en español: Krabat y el molino del diablo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario