lunes, 17 de septiembre de 2012

Sobre El año de las desapariciones de Susan Hubbard

     Es mi última compra y también mi último descubrimiento: Susan Hubbard es buena. Se ciñe a los efectos -y defectos- de las novelas juveniles de tema sobrenatural, pero tiene su estilo propio, lo que ya es mucho decir en este floreciente mercado donde todo lo que se parezca a Crepúsculo y Harry Potter vende. He leído algunas críticas en la web y me causan mucha gracia: Hubbard no es ni mejor ni peor que la mayoría de la literatura juvenil que está surgiendo por ahí... lo demás es cuestión de gusto.

     No renuncio a la lectura de fantasía. Elijo decepcionarme con uno de estos libros que con uno que sea considerado una gran obra de tema realista, pesada para pasar por literaria y deprimente. Elijo lo que leo como elijo la forma como veo al mundo, lo que no significa engañarme al respecto. Elijo, nada más. 

Sinopsis:

Ariella Montero conoce bien el lado oscuro de la vida. Medio humana, medio vampiro, se pasó los primeros trece años de su existencia exiliada de ambas sociedades. Cuando su mejor amiga fue asesinada, huyó para empezar una nueva vida en Florida. Pero, una a una, las personas que más le importan no dejan de desaparecer. Sabe hipnotizar, es capaz de oír los pensamientos de los demás y se puede hacer invisible, pero ¿puede escapar de quienes la acechan? Los especiales talentos de Ari son puestos a prueba a medida que cambia de residencia: de una comunidad de vampiros en Florida, al instituto de Georgia, y de ahí al laberinto primigenio del pantano del Okefenokee. Enfrentada a las intrigas de las culturas de los vampiros y de los humanos, Ari acaba encontrándose cara a cara con unos zombis que se están infiltrando en Norteamérica, así como de con los demonios y sombras que nos persiguen a todos. Susan Hubbard es autora de dos prestigiosos libros de relatos. "El año de las desapariciones" es la continuación de la serie iniciada con "La sociedad de la sangre".

Página oficial de la autora: http://www.susanhubbard.com

Hubbard también tiene videos donde dicta charlas sobre escritura creativa, para quien le interese... o para conocerle la cara, nada más, aquí tienen uno:


No hay comentarios:

Publicar un comentario