jueves, 22 de noviembre de 2012

Había olvidado el placer de leer paladeando las palabras. Abandono la lectura automática y me encuentro como un niño que se come una torta a cucharaditas para que no se le termine tan pronto.

El libro es una novela que hace mucho buscaba: A casa das sete mulheres de Letícia Wierzchowski, la escritora brasilera en cuya obra se basó la miniserie del mismo nombre, adaptada por la TV Globo en 2003. Yo, que estaba preparada para una novela histórica pesadota, llena de datos, valga la redundancia..., históricos, me enamoré desde las primeras palabras de la prosa delicada, elegante, propia de la época que narra y de las personas que son fueron sus personajes. La mezcla de portugués y español es correctísima, sin ser exagerada ni excesiva en la boca de cada personaje. Las descripciones sirven, fundamentalmente, para plasmar el mundo en el que viven las mujeres de la familia y como sus personajes van evolucionando a lo largo de la novela.

Declaro aquí mi enamoramiento total y absoluto sin haber acabado de leerla. Nunca vi la miniserie completa, así que no me siento influenciada por la otra historia. Aunque sí debo reconocer que cada vez que Caetana lee una carta de su amado Bento, yo escucho la voz de Werner Schünemann (el actor que interpretó a Bento Goncalves en la miniserie) resonando en mis oídos...

Sinopsis:

La historia transcurre durante la Revolução Farroupilha en Rio Grande do Sul, actual estado del sur del Brasil, entre los años 1835 y 1845. En esta novela se narra la vida de siete mujeres de la familia de Bento Gonçalves da Silva, general y jefe de la revolución que pretendía la abolición de la esclavitud y la independencia de Rio Grande do Sul, bajo un gobierno republicano.
Ellas habitan en la casa de la hacienda familiar, protegidas de los posibles ataques de las tropas imperiales por el italiano Giuseppe Garibaldi, que se enamora de Manuela (sobrina de Bento, y de la cual su hijo mayor está totalmente enamorado). Así se da comienzo a una serie de amores cruzados, siendo el más romántico el que protagonizan Rosario (hermana de Manuela) y el capitán imperial Estevão.

http://es.wikipedia.org/wiki/La_casa_de_las_siete_mujeres

No hay comentarios:

Publicar un comentario