viernes, 12 de octubre de 2012

Sobre Los muertos no hablan de Nicci French

      Todos los meses, religiosamente, me doy una vuelta por las librerías-papelerías de mi ciudad a ver si ha llegado algún libro nuevo que me resulte interesante y, confesemos, accesible al bolsillo de una profesora lectomaníaca. Lo que incluye dos revisterías-librerías en la ciudad vecina, un estante con libros en un supermercado y dos papelerías-más-que-librerías en mi ciudad. Y, con suerte... con mucha suerte, encontraré algún libro que me saque de la Tierra y me catapulte completamente al mundo de su autor, sea éste cuál sea, y entonces la búsqueda habrá valido la pena.
      Ayer me encontré con una edición barata de una novela negra, Los muertos no hablan de Nicci French, y me la traje... 391 páginas, letra grande, lenguaje correspondiente a un bestseller, o sea, de prosa fácilmente digerible pero con aquella cualidad que siempre menciono que me conquista por sobre todas las demás que pueda contener un libro: contar una buena historia. Está totalmente narrado desde el punto de vista de la protagonista pero sin falsos heroísmos. Ellie se equivoca en su búsqueda de la verdad en el extraño accidente en el que falleció su esposo, y se equivoca feo. Otro punto a favor de los escritores es la investigación y aplicación en la novela, de las etapas del luto vividas por la protagonista, pero sin exageradas disgregaciones psicológicas, o monólogos interiores inútiles y aburridos. Resumiendo: una buena novela en su género, del tipo que se lleva en la maleta cuando uno se va de vacaciones, y se lee en un saque.

Nicci French es el seudónimo de una pareja de escritores ingleses que escribe novelas criminales en forma conjunta, Nicci Gerrard y Sean French. Los muertos no hablan (cuyo título original en inglés es What To Do When Someone Dies, algo así como Qué hacer cuando alguien muere) es del 2008.


Sinopsis:
Una llamada imprevista y la vida cambia por completo. Una visita inoportuna y todo el futuro que habían soñado juntos se derrumba dolorosamente. La policía da a Eleanor Falkner la peor de las noticias posibles: su marido, Greg Manning, ha fallecido en un suburbio solitario de las afueras de la capital, después de que el coche que conducía se despeñara por un terraplén por causas desconocidas. Si apenas tiempo para asumir esta tragedia, Eleanor encaja un nuevo mazazo: al lado de Greg yace también muerta una mujer, Milena Livingstone, de la que nunca había oído hablar. Presa aún de la consternación y la pena, Eleanor no puede acallar la sombra de una duda que la atenaza: quién era aquella misteriosa desconocida a la que todo el mundo a sus espaldas se refiere con la etiqueta de ‘amante desconocida’. Ignorando los bienintencionados consejos de familiares y amigos, que la invitan a rehacer su vida y olvidar una supuesta infidelidad matrimonial, Eleanor se empeña en investigar minuciosamente los últimos días de Greg y de la última mujer que lo vio con vida, una decisión que, sea cual sea la verdad final, acaso la ayude a superar la traumática pérdida… Aunque tal vez se exponga también con ello a poner en peligro su vida.


http://www.lecturalia.com/libro/54267/los-muertos-no-hablan


Nicci French es el seudónimo de una pareja formada por los periodistas británicos Nicci Gerrard y Sean French. Nicci era editora literaria de The Observer, y conoció a Sean trabajando en The New Statesman. Ambos estudiaron Literatura Inglesa en Oxford. Desde 1997 han escrito ya diez novelas juntos. Un amor dulce y peligroso (1999) fue best seller en Estados Unidos, Reino Unido y otros países, y llevada al cine con Heather Graham y Joseph Fiennes como protagonistas..

http://www.edicionesb.com/catalogo/autor/nicci-french_912.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario