lunes, 18 de julio de 2016

Sobre El poder del símbolo de Maritza Vieytes

Como lector nos enfrentamos cada tanto con el "creí que era otra cosa" para describir al libro que no cumplió con nuestras expectativas. Creí que El poder del símbolo era un ensayo y la reseña en la contratapa refuerza esa impresión. Se trata de relatos de tema histórico pero ficcionales. El lenguaje me molesta, demasiado crítico. Demasiados adjetivos, demasiado esfuerzo por parecer poético. Pero me acostumbro. De entrada, la descripción de una violación en un atraco a una pareja de viajeros al lado de un camino. Reviso los relatos intentando evaluar si vale la pena continuar con esta lectura y, aunque los temas me interesan (el castillo Pittamiglio, Pío XII, la Victoria de Samotracia, Uróboros, Clepsidra...) la dificultad en determinar si se trata de una novela, de un ensayo poético, relatos sueltos o un híbrido, me sigue molestando. Y ya que estoy en ello y al libro me lo prestaron, leeré un "relato" más. Una pena. Esperaba otra cosa... El poder del símbolo de Maritza Vieytes, Editorial Fin de Siglo, Uruguay, 2015. Nació en la ciudad de Durazno. Ha viajado como profesional en Desarrollo Organizacional por más de veinte años por un continente extremadamente diverso como lo es América Latina .Eso le ha permitido conocer de historia, cultura, leyendas y gastronomía. Preocupada por saber más sobre simbología alquímica y templaria, comenzó a visitar Europa, donde sintió que el viejo continente emociona hasta las lágrimas, que las piedras cuentan historias y leyendas, que catedrales inmensas se elevan casi hasta tocar el cielo. Incursiona en la novela histórica desde el año 2010, de la mano de El León de Caprera, novela sobre la historia del general Giuseppe Garibaldi; luego siguieron títulos como Voces del Pasado (2012) y La palabra perdida (2013). Biografía de: www.tierradentro.com.uy

No hay comentarios:

Publicar un comentario